Son muchas las preguntas que nos hacemos antes de terminar la carrera, ¿Qué haremos? ¿Volvemos a casa? ¿Encontraré trabajo? Todas estas preguntas muchas veces no tienen respuesta, lo que lleva a muchos estudiantes recién licenciados a plantearse infinitas posibilidades ante este nuevo panorama que se les presenta. Muchos optan por continuar sus estudios y formarse aún más, puesto que la situación actual no ayuda en absoluto a encontrar trabajo, mientras que otros toman la decisión de entrar a formar parte del mundo laboral y adquirir experiencia, lo que supone trabajar en condiciones que nunca antes se hubieran imaginado, jornada completa con un salario mínimo e incluso trabajar gratis a cambio de experiencia.
Esta situación hace que muchos jóvenes se replanteen la idea de abandonar el país no solo para avanzar profesionalmente sino también para que de una forma u otra se les valore como titulados.
Países como Alemania o Reino Unido ofrecen muchas salidas profesionales lo que lleva a muchos jóvenes a plantearse la idea de salir al extranjero a trabajar.
Esto ha propiciado que empresas como goelite.org entre otras muchas surjan con un propósito clave “dar trabajo a los titulados en el extranjero”. Puesto que, hace ya varios años que comienza a existir la necesidad de inmigrar a otro país para poder tener un trabajo relacionado con nuestra carrera universitaria y que dicho trabajo, a su vez, este valorado y remunerado como se merece.
¿Además que perdemos? Yo me he ido y no me arrepiento, todo es nuevo y eso es intrigante, cada día aprendes una cosa nueva ya sea de la cultura o de las costumbres del país, es toda una aventura.
El extranjero debe ser visto como una oportunidad no solo profesional sino también personal, nos enriquece en todos los sentidos. Por eso debemos animarnos y salir y descubrir lo que hay fuera.
Publicado por