Hola a todos!
No estaba segura de si subir el post de Carnaval al final pero lo prometido es deuda. Este año unos amigos mi novio y yo decidimos disfrazarnos de diferentes décadas y sin comprar ningún disfraz. Es decir que tiramos de fondo de armario con algunas prendas que se podrían considerar vintage y este fue el resultado.
Mi novio y yo decidimos ir de los 80 aunque el resultado final bien podría considerarse, sobre todo en mi caso una mezcla extraña de los 80 y los 50 (a lo rebelde sin causa)jaja.
AÑOS 80
- Influencia del punk, cazadoras de cuero, accesorios llamativos… es la década de la provocación
- Superposiciones
- El cabello se llevaba largo y voluminoso, predominando las permanentes
- Uso del pañuelo de color ya fuera para a modo de cinta del pelo o anudado al cuello
- Look urbanita y masculino
- Prendas ajustadas abajo, ya fueran vaqueros o mallas y amplias arriba (predominando las sudaderas al mas puro estilo Flash dance)
- La ropa vaquera, combinando ambas a la vez, vaqueros desgastados con cazadoras vaqueras y camisas vaqueras grandes y amplias.
- El maquillaje adquiere gran importancia siendo generoso en su uso
- En cuanto al calzado Converse dominó el mercado en los años 70 y 80. Sin embargo, las cosas ya no iban tan bien: la aparición de Nike, Reebook y Adidas en los Estados Unidos representó una competencia para la cual la compañía no estaba preparada.
- Las gafas de sol. La influyente marca Rayban. Aparecen los modelos Wings de Ray-Ban, un estilo unisex que la marca ha definido como “aerodinámico y revolucionario”, y consideradas como predecesoras de las gafas con lentes al aire contemporáneas (los cuales son lentes que van sujetos sólo en la mitad de su contorno, generalmente de la parte superior, muy usados en gafas de un sólo lente ó de pantalla), que aparecieron sólo hasta veinte años después de la entrada al mercado de las Wings. De nuevo la relación con la moda hace de Ray-Ban una marca extremadamente popular, en una década marcada por la revolución de tendencias y personalización de los estilos; durante este período son lanzadas varias colecciones que marcarían completamente el mercado y los modelos de los años posteriores: la colección “Tortoise” presentaba las monturas de marco metálico convencionales, combinadas con la coloración de caparazón de tortuga hecho de plástico; la colección “Ray-Ban Leather” incluía modelos clásicos de monturas metálicas (Classic Metals) con recubrimientos de cuero; en la colección “Street Neat” se ofrecían gafas del estilo Wayfarer en colores vivos y brillantes; por último la colección “Traditionals” incluía a los demás estilos que habían sido desarrollados durante varios años. Además aparecen los estilos Drifter, Clubmaster y Wayfarer II (New Wayfarer).
-
Por otra parte la popularidad de Ray-Ban siguió expandiéndose no sólo gracias a la publicidad y a su vínculo con la moda, sino también por continuar apareciendo en la pantalla gigante, en clásicos como “The Blues Brothers” y “Risky Business” y el exitoso programa de televisión Miami Vice; por otra parte las ventas de Ray-Ban Aviator se incrementaron en un cuarenta por ciento después del éxito de “Top-Gun” protagonizada por Tom Cruise y Kelly McGillis, en 1986.
Las estrellas del pop también tuvieron mucho que ver en la moda ochentera
Michael Jackson fue el responsable de que muchas personas vistieran como él en los años 80. Siempre en algún lugar se veía a alguien con el clásico sombrero, los pantalones pegados, los calcetines blancos e incluso cazadoras de cuero en color rojo y negro.
En España tenemos que hablar de la “movida madrileña” que surge como movimiento contracultural durante los primeros años de la Transición de la España posfranquista y que se caracteriza por dar una imagen de una España “moderna”, así que la moda se transforma en pelos cardados y de colores, prendas rajadas, cazadoras bombers, estampados de leopardo, pantalones de cuero, todo para hacerse notar y que te miren.
La década de los 80 fue una década que tenía reminiscencias de los años 20. Nuevas ropas, nueva música y nuevos bailes se apoderaron de la escena de esos tiempos.
En los años 80 es cuando comienzan a surgir otros movimientos que llevan a que la moda sea algo más que ropa y de hecho muchos la utilizan como un símbolo de expresión
AÑOS 20
Nuestros amigos se decidieron por la década de los años 20.
Mujer:
Los dorados años veinte fueron la época del glamour y la apertura de la mujer. Los diseñadores y la moda, se inspiraba en el “Art Deco”.
Los vestidos se mostraban sueltos y ya comenzaban a insinuar las formas femeninas en general; los accesorios eran bastante recargados y los collares de perlas el complemento perfecto… ¡Eran los locos años 20!
- PELO “BOB”
Siguiendo con la estética de los años 20, no podemos olvidarnos del corte de pelo; . Este peinado mostraba un cabello conflequillo, liso y cortado a la altura de los pómulos, también llamado a lo “Garçonne”, ya que recordaba al corte de pelo masculino.
- MAQUILLAJE AÑOS 20
El maquillaje preferido de las mujeres en los años 20, era el efecto de ojos ahumados; muy recargado y con intensos y dramáticos delineados.
La piel, la mostraban desnuda y sin imperfecciones, con un toque de colorete y los labios, por supuesto, siempre rojo oscuro o burdeos, en boca de piñón. En el caso de las cejas, se mostraban delgadas, delineadas y rectas.
- LOS VESTIDOS
Los bajos de los vestidos despegados del cuerpo que en 1924 todavía tapaban las rodillas en 1925 ya no lo hacen, en los trajes de noche se sugiere desnudez con transparencias y flecos. Y mientras los vestidos casi desaparecen los abrigos se hacían majestuosos. Los zapatos de moda están pensados para sujetar el pie al bailar.
![]() |
Vestido CHANEL 1926 |
- ACCESORIOS
Los nuevos cortes de pelo permitían el uso de sombreros ajustados a la cabeza, que enmarcaban la cara o diademas pecadas a la frente con largas plumas.
También utilizaban estolas de piel o boleros y guantes largos. Todas esas prendas y complementos se siguen llevando a día de hoy en versión modernizada.
Hombre:
- Sombrero
Un Gran Gatsby del siglo XXI tendrá en su sombrero un compañero casi inseparable. Quizás por ello comencemos a ver sombreros inspirados en los años 20 en muchos grandes imperios de la moda.
- Traje
En la década de los años 20 los hombres utilizaban el traje de tres piezas (chaqueta, chaleco y pantalón). Con un traje de raya diplomática en tonos pastel, una camisa de vestir debajo de tu traje. Usa una camisa de algodón o seda de colores vivos, negra o púrpura. Usa una corbata lisa hecha de seda o algodón muy brillante para obtener un toque gángster excepcional.
- ZAPATOS
Zapatos negros de charol u oxfords
- PAÑUELO DE SEDA
-
Completa tu look con un pañuelo de seda en el bolsillo de la camisa y con un reloj de oro. Un reloj de bolsillo con una cadena es la opción más auténtica. Las mujeres deberían usar joyas con diamantes grandes. Los relojes y joyas de disfraces funcionarán perfectamente.
- PETACA
Los gánsteres de los años 20 transportaban alcohol durante la Prohibición. Lleva una petaca para completar tu look.
Y finalmente aquí me tenéis dándolo todo con una de mis mejores amigas en un concierto que se dio en la Plaza de Toros.
Fuentes: Wikipedia, Loreal Paris, Youtube, Libro Historia de la Moda del SXX
ESPERO QUE OS GUSTE / / HOPE YOU LIKE IT 😉
Publicado por